LIBROS POR PUBLICAR
| Che en la memoria
|
Es una especie de gran reportaje de la participación de los
médicos en la lucha revolucionaria en cualquier rincón de Cuba, a partir de 1952
y hasta 1959. Están presentes testimonios sobre el Moncada, el Granma, La Sierra,
el Llano, la Invasión y la Victoria del 59. También se muestra la penosa situación
en que vivía el campesino cubano, sin ningún tipo de asistencia para la salud. Los
médicos van contando su participación en primera persona en las acciones y yo, en
tercera, voy dando el marco histórico de los hechos. El libro consta de 300 cuartillas
de 30 líneas y 20 ilustraciones. No ha sido entregado a editora alguna.
| Táctica y estrategia en Alejandro
|
Ensayo sobre el pensamiento político militar del
Comandante en jefe Fidel Castro desde 1946 hasta 1959. El libro es una aproximación a
la estrategia concebida por Fidel para alcanzar el poder, donde quedan muy claro sus
conceptos sobre pueblo, unidad y táctica para lograr el objetivo estratégico, por medio
de la lucha armada en aquel momento histórico. Subrayo que es una aproximación, porque
Fidel en entrevista a Tomás Borges, publicada en 1993 bajo el título Un grano de maíz,
afirma que lo que más pueden producirse son aproximaciones a los acontecimientos de la
vida de los hombres, no una historia. No ha sido entregado a editora alguna.
Creo que es necesario hacer una aclaración sobre el título de este libro: empleo el
nombre de Alejandro con el fin de subsanar un error histórico. Para la inmensa mayoría
de los cubanos, como para muchos extranjeros, Alejandro es el seudónimo que usa Fidel
durante la lucha revolucionaria y en realidad no es así. Sencillamente es su segundo
nombre, como lo era Julián para Martí, y ambos lo utilizaron como nombres de guerra.
El título del libro, el día que se publique, iría sobre la única serigrafía hecha en
Cuba de una foto de Fidel, la cual fue elaborada por el artista cubano Eladio Rivadulla
Martínez, el Primero de Enero de 1959. Entonces confeccionó 150 ejemplares en su
propia casa.
| Espiral de un pensamiento, (De Martí a Fidel)
|
En este ensayo se muestra un recorrido del
pensamiento de Fidel a partir de las ideas martianas, como fuente de su inspiración,
para elaborar la estrategia revolucionaria en la conducción de la lucha. El libro tiene
un punto dedicado al asalto al cuartel Moncada, por ser la acción que reinició la lucha
armada en Cuba en momentos que las condiciones históricas lo exigían y lo permitían. La
obra consta de 120 cuartillas de 30 líneas y 20 fotos. No ha sido entregado a editora alguna.
| El pensamiento militar del 68 y el 95 vive en Fidel
|
Aquí se tratan aspectos las ideas
político-militares de hombres de las contiendas libertadoras del siglo pasado como Gómez,
Maceo y Martí, que más tardes han sido rescatadas por Fidel para elaborar su concepción
estratégica en la lucha revolucionaria hasta nuestros días. Este pequeño ensayo consta de
60 cuartillas de 30 líneas. No ha sido entregado a editora alguna.
| Días de otros años
|
Es un libro que contiene importantes efemérides del período de la
lucha revolucionaria del pueblo cubano contra la dictadura del tirano Batista (1952-1958).
Está escrito en un lenguaje directo, muchas veces anecdótico. Cada hecho que se cuenta
no excede las 30 líneas y el libro en total cuenta con 150 cuartillas y 20 ilustraciones.
No ha sido entregado a editorial alguna.
| De Cuba, leyendas y realidades
|
Es un anecdotario de hechos de la Historia de Cuba,
ocurridos en diferentes épocas donde está presente el amor, la valentía, el coraje,
la audacia, la dignidad... en fin las virtudes que ennoblecen al hombre que ama a la
patria y quiere su libertad, a cualquier precio incluido el de la muerte. Consta de
120 cuartillas y 10 ilustraciones. No ha sido entregado a editorial alguna.