SINTESIS BIOGRÁFICA
Lugar y fecha de nacimiento
Sancti Spíritus, 12 de julio de 1945.
Estudios
Graduado de Licenciatura en Historia en la Universidad de La Habana, 1968. |
|
Estudios
Graduado de Licenciatura en Historia en la Universidad de La Habana, 1968.
Experiencia Laboral
- 1969 a 1977: trabajó en la Sección de Historia de la Dirección Política Central de las FAR, actual Centro de Estudios de Historia Militar
- 1977 a 1982: laboró en el diario Juventud Rebelde, como reportero, siendo su trabajo fundamental el periodismo histórico
Libros en coautoría
- De Tuxpan a La Plata
- Asalto a convoyes: estrategia del Ejército Libertador
- Bibliografía de Historia de Cuba
- Sitio y Toma de Victoria de Las Tunas
- Diciembre del 58
- Moncada
- Dirigió el equipo de investigación que escribió el libro La Batalla de Playa Girón (inédito)
- Formó parte del grupo de autores que escribió Aspectos del pensamiento político-militar del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, ponencia presentada en la I Conferencia de Historia Militar en 1981. Este material luego fue publicado en la revista El Oficial de las FAR y en un suplemento de la revista Punto Final de México.
Medios con los cuales colabora o ha colaborado
- Revista Verde Olivo
- Bohemia
- Santiago
- El Oficial
- Trabajo Político
- Opina
- Radio COCO
- Radio Metropolitana
- Radio Taíno
- Radio Rebelde
- Televisión Nacional
Otros
- 1985: fundador y Editor Jefe de la Revista Ciencia, editada por el Departamento de Divulgación de la antigua Academia de Ciencias de Cuba.
- 1987: miembro del Jurado del VI Concurso de Periodismo Científico convocado por la Academia de Ciencias de Cuba
- 1991: miembro del Jurado que analizó las obras del XIII Concurso del Festival de la Radio Cubana
- 1988 y 1990: Editor-Jefe de los Boletines Diarios que se editaron durante los Congresos INFO’88 y FID’90, respectivamente, en el Palacio de las Convenciones
Organizaciones profesionales a las cuales pertenece
- Unión de Periodistas de Cuba (UPEC)
- Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)
- Unión de Historiadores de Cuba (UHNIC)
- Asociación de Publicistas de Cuba (APS)
Actualmente es el Editor Jefe de la revista Ciencia, Innovación y Desarrollo del Instituto de Documentación e Información Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y tiene dos secciones permanentes en Radio Reloj Nacional:
Cronología de la Victoria y Muero por la Revolución.
Premios
- 1980: Primera mención del Concurso 26 de Julio de las FAR.
- 1982: Mención histórica en el Concurso 26 de Julio de la UPEC.